UPECU
Tour de
bienvenida

LA INSTITUCIÓN

Mediante el Acuerdo Ministerial No. 015 del 6 de enero de 1992 se constituye el Colegio Técnico Ecuador, modalidad de estudios a Distancia. Desde esa fecha, la institución educativa se ha caracterizado por buscar los mecanismo pedagógicos más idóneos para responder a las demandas y necesidades inmediatas de la sociedad y por propiciar una formación integral dirigida a los sectores populares del país.

 

Nuestra institución mantiene el compromiso de entregar servicios educativos de calidad, que respondan a las demandas de la sociedad, del país y del mundo, en la formación de ciudadanas y ciudadanos con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos; y con principios éticos y morales, que les ayuden a mejorar sus condiciones de vida.

HISTORIA

Somos UPECU, Unidad Educativa especializada en Educación para Adultos en el Ecuador. Pioneros en la educación a distancia y pioneros en el desarrollo de técnicas en educación para personas con escolaridad inconclusa.

Conocidos anteriormente como Colegio Técnico Ecuador o Colegio a Distancia Ecuador, han sido 30 años de acompañar a cientos y cientos de estudiantes y sus familias a alcanzar sus logros académicos. Hoy contamos no solamente con Educación Básica y Bachillerato, también contamos con el Instituto Superior UPECU en el cual puedes obtener título de Tercer Nivel avalado por la Senescyt.

El primer local en el que funcionó el Colegio a Distancia Ecuador estaba en Quito en el centro histórico, exactamente en el sector de San Blas, hoy contamos con oficinas propias ubicadas en la Calle Santa Prisca y Av.10 de Agosto y varias sedes en el resto del país.

https://tececuador.com/wp-content/uploads/2022/09/upecu_act-8.jpg

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

Desde enero de 1992 la Unidad Educativa Particular PCEI Ecuador, siempre ha trabajado por consolidar una sociedad ecuatoriana educada, competente y lista para afrontar los retos que la modernidad y la globalización demandan, nuestra filosofía institucional se encuentra fundamentada en los derechos humanos y es guiada por un enfoque andragógico (educación de adultos) que entiende a la educación como el proceso de extraer lo mejor del individuo, y por adulto, aquel ser humano que puede construir el conocimiento por si mismo.

https://tececuador.com/wp-content/uploads/2022/09/upecu_act-12.jpg

VALORES

Responsabilidad, Honestidad, Honradez, Respeto.

https://tececuador.com/wp-content/uploads/2022/09/upecu_act-13.jpg

VISIÓN

Para el 2023 convertirse en un referente del sistema como una Unidad Educativa, en la modalidad de educación a distancia en los niveles básico y bachillerato, con ámbito de acción a nivel nacional; convertirse en promotores de la consolidación familiar, cuidando a los más pequeños a fin de que sus padres puedan cumplir con su objetivo de educarse; constituirse en una unidad educativa responsable y comprometida con el progreso del país propiciando permanentemente la realización personal de todos sus involucrados.

https://tececuador.com/wp-content/uploads/2022/09/upecu_act-11.jpg

MISIÓN

Organizar un sistema de educación de jóvenes y adultos que garantice el acceso efectivo de los educandos de los niveles básico y bachillerato superando niveles de calidad pre establecidos e incorporar bachilleres que por factores de índole geográfico, económico, social y laboral no puedan acudir a los centros de apoyo pedagógico a su debido tiempo; formar personas competentes para incorporarse al mundo laboral y productivo, con habilidades intelectuales que les permita la continuación de estudios post-secundarios.

https://tececuador.com/wp-content/uploads/2022/09/upecu_act-9.jpg

IDEARIOS

El sello característico de los procesos educativos se basa en una pedagogía humanista, basada en el afecto y consideración. Somos una Institución líder en procesos pedagógicos innovadores de calidad. La formación que se brinda en la Unidad Educativa PCEI Ecuador va encaminada a formar seres humanos líderes e integrales que respetan la diversidad e interculturalidad. Formamos seres humanos con conciencia, respeto y defensa de la naturaleza. Promovemos una cultura de paz a través del cumplimiento de nuestros derechos y la vivencia diaria de deberes como ciudadanos. Educamos con el ejemplo vivenciando valores humanos, bajo los principios de respeto y tolerancia a la expresión, opinión, ideologías y creencias. Se práctica la solución de conflictos en base al diálogo y consenso, erradicando todo tipo de agresión y violencia verbal, física y/o psicológica. Toda la comunidad educativa mantenemos una actitud positiva, comprometida y trabajo en equipo fomentando una convivencia armónica.

PERSONAL DOCENTE

Nuestro personal docente cumple exigentes requisitos entre los cuales mencionamos: Conocer el contexto. Dominar los aspectos pedagógicos y andragógicos. Fundamentarse en procesos andragógicos. Manejar la planificación curricular. Dominar los contenidos científicos, filosóficos, didácticos y pedagógicos. Dominar técnicas informáticas. Estar permanentemente actualizado de las innovaciones educativas.

OBJETIVOS CUMPLIDOS

Formar personas que no concluyeron sus estudios. Capacitar al joven y al adulto para el trabajo a fin de que mejoren sus condiciones de vida ofrecer oportunidades de autoformación para quien no pueden sujetarse a condiciones rígidas de tiempo. Ofrecer una alternativa practica de vialidad económica mediante el aprendizaje practico de carreras técnicas que corresponden a la necesidad del país.

NUESTROS PROYECTOS

Formar personas que no concluyeron sus estudios. Capacitar al joven y al adulto para el trabajo a fin de que mejoren sus condiciones de vida ofrecer oportunidades de autoformación para quien no pueden sujetarse a condiciones rígidas de tiempo. Ofrecer una alternativa practica de vialidad económica mediante el aprendizaje practico de carreras técnicas que corresponden a la necesidad del país.

EN LA SOCIEDAD

Llegamos a las comunidades campesinas con la firma de convenios de capacitación. Fomentamos valores éticos, morales, religiosos y artísticos. Impulsamos el rescate de nuestras costumbres y tradiciones.

INSTALACIONES

Con el propósito de estar siempre junto a nuestros estudiantes ponemos a su disposición nuestras instalaciones y laboratorios en el edificio de la oficina matriz en Quito. Nuestras instalaciones son conocidas por ser el espacio idóneo para que jóvenes y adultos puedan desarrollar sus actividades académicas sin contratiempos siempre apoyados de una infraestructura adecuada para un proceso de aprendizaje orientado hacia mejorar sus conocimientos y capacidades.

Ubicada en la avenida 10 de agosto y Santa Prisca, cuenta con instalaciones modernas, equipadas en donde podrá encontrar salas de exposición, salas de computo, talleres de informática y mecánica automotriz, salas de clases, oficina de orientación estudiantil y cafetería.